En el inicio del 41º periodo legislativo, la concejal Leticia Pieretti presentó un proyecto que está relacionado a conocer sobre las intervenciones sociales y habitacionales que realizaron en el último tiempo las áreas municipales competentes en la materia.
Pieretti explicó que en la actualidad existen diversos programas que integran las direcciones de Hábitat y Acción Social en torno a intervenciones habitacionales y sociales sobre la comunidad, y recalcó que es necesario contar con un detalle actualizado sobre los trabajos realizados en los últimos meses.
Su inquietud surge a raíz de consultas que le han realizado los vecinos en particular y que han planteado también en reuniones por seguridad, en donde expresan que ven usurpaciones, crecimiento de los asentamientos, y nuevas prácticas que antes no eran frecuentes en la ciudad.
Vale destacar que la Dirección de Hábitat dependiente de la Secretaría de Ordenamiento Territorial se basa en un programa de intervención con abordaje integral en las problemáticas del hábitat en términos sociales, materiales y dominiales que incluye la intervención en barrios populares y situaciones de vulnerabilidad urbano habitacional, así como en emergencias y situaciones de alta criticidad.
A la par, dentro de la Dirección de Acción Social dependiente de la Secretaría de Salud y Desarrollo Humano, existe un área específica para Asistencia Social al Carenciado. “A través de dicha asistencia el área realiza actividades como otorgamiento de certificados de condición social, confección de estudios sociales para recibir diversos beneficios, actualización de estudios sociales, visitas domiciliarias; entre tantas otras cuestiones”, explicó la edil.
Ante este contexto es que la concejal solicitó una audiencia con las direcciones mencionadas para interiorizarse sobre los trabajos abordados en el territorio de Villa Constitución, y que sea acompañada por datos actualizados y cualquier información que consideren necesaria incorporar. “Desde el seno del Concejo poder contar con información institucional de la situación habitacional en general y sobre las nuevas atenciones es importante para darle respuesta a los vecinos que platean estas dinámicas que ven a diario”, finalizó.
0 comentarios