Se aprobó la prohibición de los cuidacoches

En abril pasado la concejal del bloque Juntos por el Cambio, Leticia Pieretti, reflotó un proyecto que ya había presentado en el año 2018 relacionado con la prohibición de la actividad de los comúnmente denominados “trapitos”. En aquel momento perdió estado parlamentario porque no consiguió el tratamiento por parte del resto de los concejales. Pese a mantener diversas audiencias y reuniones con varios sectores, la iniciativa no prosperó en el seno del legislativo local y este año, con una nueva conformación, retomó la iniciativa.  

La intención de Pieretti era evitar que de manera irregular y arbitraria personas cobren un canon determinado o indeterminado en dinero a vecinos por estacionar o cuidar sus automóviles o impongan un servicio en calles públicas; bajo cualquier denominación que se utilice como por ejemplo cuidacoches, estacionadores, limpia vidrios o lavacoches.

Con gran satisfacción, Pieretti confirmó que en la sesión del miércoles pasado por mayoría fue aprobada esta Ordenanza que tiene como finalidad prohibir el servicio de estacionamiento, cuidado de vehículos y servicios de limpieza de vehículos en la vía pública, sin autorización legal del Municipio, mediante la aplicación de multas.

“En todo este trabajo que he hecho mi intención siempre fue ir antes de los problemas, no esperar a que esto se siga expandiendo. Tengo esta postura planteada desde el 2018 y este año volví a insistir en el tema porque como sociedad no queremos este tipo de dinámicas”, sostuvo.

De esta manera, agradeció a los concejales que aprobaron su iniciativa (Andrés Avilé, Viviana Romo Cuesta, Carla Bertero, Francisco Bracalenti y Diego Soreira); “Villa Constitución debía tener una postura clara sobre esto. Nadie puede venir a decirte que si estacionás acá hay que pagar o pueden hacerle algo a tu vehículo. Durante mucho tiempo los vecinos sufrieron este tipo de situaciones y no me parecía justo. Por eso celebro que finalmente nuestra ciudad marque un posicionamiento y diga que no quiere cuidacoches en la vía pública”, sostuvo.

Vale destacar que a la par, y a fin de lograr una capacitación en los distintos ámbitos laborales y una posible inclusión al sistema formal de trabajo; el proyecto incorpora la posibilidad de involucrar a otras áreas municipales que cuentan con las herramientas para abordar la situación de estas personas.

A su vez aclaró que es una sanción de ordenanza, por ende “no es la solución total ya que ahora está en poder del Ejecutivo cumplirla”.

“Como legisladores tenemos la potestad de sancionar esta normativa, ahora dependerá del control y de la aplicación del Ejecutivo. Nuestro rol como legisladores es poder brindarle estas herramientas, pero de ellos dependerá su ejecución”, resaltó Pieretti.

De igual modo se mostró satisfecha porque “fue un proyecto que me ha costado mucho y llegar hasta acá es un gran paso porque estamos marcando un posicionamiento para que en Villa Constitución no se permitan este tipo de actividades, los vecinos no querían esto y finalmente pudimos acompañarlos en este reclamo de años”, finalizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar: