Villa Constitución prohibió la tracción a sangre

En la última sesión ordinaria del 2024, el Honorable Concejo Municipal de Villa Constitución aprobó una ordenanza mediante la cual se prohíbe de manera inmediata la tracción a sangre en la ciudad.

Se trata de una iniciativa presentada por la concejal del PRO, Leticia Pieretti; quien aborda desde su banca legislativa esta problemática desde hace ya un tiempo.

En la actualidad está en vigencia la ordenanza 4582/17 sobre la circulación de vehículos de tracción a sangre en Villa Constitución, que plantea una serie de pasos a seguir para reemplazar los carros tirados por caballos por otro tipo de movilidad. Desde que se sancionó esta normativa se ha avanzado en gran medida a través de un trabajo articulado entre las diferentes áreas involucradas y el acompañamiento de una comisión creada para tal fin.

Pese a esto, en el último tiempo los carros continúan viéndose, lo que deja a las claras que se trata de un accionar que no puede desalentarse en su totalidad sin reglas claras, terminantes e inmediatas.

“Cuando comenzamos con todo este proceso había más de 35 carros, hoy por lo charlado con las áreas no son más que 5 ó 6, es decir que hubo un desaliento; pero pese a todo el esfuerzo, era un círculo de no acabar”, recordó la concejal explicando así el motivo de este nuevo proyecto presentado.

“Después de tantos años de comprometerme, de presentar iniciativas, de no tener las firmas, de ver que no se aprobaba, hoy lo logramos. En Villa Constitución no queríamos más tracción a sangre y hoy lo conseguimos”, agregó con total satisfacción y agradeciendo a sus pares del Concejo por el acompañamiento como también a los presidentes vecinales, proteccionistas, ONG’s y el Consejo de Seguridad; que en todo momento brindaron su apoyo a esta iniciativa.

En líneas generales, la ordenanza que ahora deberá poner en ejecución el Municipio, prohíbe la circulación de vehículos de tracción a sangre animal en todo el territorio de la ciudad de Villa Constitución. El incumplimiento de lo dispuesto implicará la incautación del animal que quedará a resguardo del área Veterinaria, quien estará a cargo de su relocalización tomando las medidas necesarias para garantizar su cuidado y protección. En tanto sobre el infractor recaerán las multas que contempla el Código de Faltas Municipal.

Por último, Pieretti resaltó que se trata de un hecho histórico para el sur santafesino ya que no existen ordenanzas de este tenor y alentó a otras localidades a que se sumen a esta iniciativa.

Vale destacar que semanas atrás, la concejal logró también la prohibición de la actividad de cuidacoches, limpiavidrios y afines; algo que ya puso en ejecución el Municipio con la colaboración de la Policía.

“No es fácil, no es una solución mágica. No es que en 15 días vamos a tener una erradicación definitiva. Esto es un posicionamiento que lleva a la acción. Nuestro eje siempre fue generar orden público y con estos dos proyectos estamos dando las herramientas para eso”, finalizó.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar: