“Desde esta banca uno de los ejes trabajados tiene que ver con la transparencia y el constante reclamo que tenemos todos los villenses de saber qué se hace con la plata de los vecinos. En este camino, una de las cuestiones básicas en la que insistimos es que la ordenanza de contabilidad, la base de cómo un Municipio debe mostrar y plasmar los números, data de 1980 con una última modificación en 1984”, expresó la concejal de Juntos por el Cambio, Leticia Pieretti.
En el recinto, volvió a insistir en la convocatoria a la Comisión Redactora de Modificación de la Ordenanza de Contabilidad. “Después de tantos años de preguntarnos qué se hace con la plata de los villenses, nunca se modificó algo tan básico como esta ordenanza”, agregó.
Por otra parte, Pieretti recordó que desde el inicio de su gestión avanzó en dos proyectos que considera fundamentales al momento de legislar y controlar: un presupuesto por programas, que desde este año se comenzó a utilizar; y la modificación de la ordenanza de contabilidad a través de la conformación de una comisión. “Se planteó la creación de una comisión para que podamos debatir las modificaciones y que finalmente Villa Constitución tenga una ordenanza contable para empezar a hablar seriamente sobre qué se hace y en qué se gasta el dinero de los contribuyentes. Si la base contable de una administración no es clara, concisa y hasta es obsoleta; nunca vamos a poder tener realmente una transparencia en la contabilidad”, enfatizó la legisladora local de Juntos por el Cambio.
Es importante aclarar que el Cuerpo de Concejales ya impulsó y aprobó una modificación a la mencionada ordenanza estableciendo la obligatoriedad de formular el presupuesto anual por programas a partir del 2021, una iniciativa de la concejal Pieretti.
0 comentarios