Presentamos una nueva Ordenanza de Contabilidad

Junto al concejal Nicolás Rubicini presentamos una nueva Ordenanza de Contabilidad atendiendo que la actual normativa data del año 1980, y es necesario dotar al Ejecutivo de herramientas de vanguardia a la hora de la disposición y transparencia de los recursos a los fines de realizar un control más efectivo y eficaz de la administración municipal.

Desde nuestra banca, logramos incorporar el Presupuesto por Programas, que hoy es modelo en el sur santafesino, pero siempre insistimos en que debía acompañarse por una nueva Ordenanza de Contabilidad.

Un dato importante es que el proyecto fue creado junto con Nicolás Rubicini quien desde los conocimientos propios de su profesión y su experiencia en el área brindó aportes fundamentales para el armado del mismo. Se debe mencionar también el trabajo mancomunado con el Instituto de Teoría y Técnica Contable; y la Comisión de Sector Público del Consejo Profesional de Ciencias Económicas Cámara II de la Provincia de Santa Fe.

La normativa presentada está compuesta por 100 artículos que abarcan diversas aristas que hacen al aspecto financiero de la administración municipal y también al económico patrimonial. Cuando uno habla de planificación y transparencia, esto es un ejemplo. Son las ordenanzas base con la que cualquier ciudad debe contar para tener orden. Además que uno de los roles fundamentales de un concejal es crear este tipo de proyectos para sentar las bases de Villa Constitución y poder avanzar en estas discusiones que durante mucho tiempo fueron relegadas.

0 comentarios

Te puede interesar: