Pieretti en desacuerdo con los números del Presupuesto del Concejo

Ante las declaraciones vertidas públicamente en los últimos días, tanto por el secretario de Finanzas Nicolás Rubicini, como por el presidente del Concejo Diego Martín; la concejal de Juntos por el Cambio Leticia Pieretti compartió su postura sobre el Presupuesto presentado por el Concejo para el año en curso.

La edil aclaró no estar de acuerdo con los números del proyecto enviando “en dónde se aumentó prácticamente un 100% más cada partida”. Impulsora del Presupuesto por Programas consideró que “si se busca transparencia, planificación y eficacia en la forma de presentar los recursos del Ejecutivo, corresponde manejarse de la misma forma desde el Legislativo”.

“Al querer analizar más en profundidad los porcentajes que se le aplicaban a cada partida me solicitaron llevar mi propuesta, pero no fue posible porque al día siguiente ya habían enviado el proyecto presentado por el Presidente del Concejo. Por eso quiero dejar en claro que cuando se habla de consenso de todas las fuerzas políticas, en realidad no fue así. Se dio por mayoría y se envió esa propuesta pero siempre dejé en claro que yo no estaba de acuerdo con esos números”, prosiguió y recalcó: “Creo en un presupuesto eficiente, en el que se discuta qué porcentaje se aumenta y con qué criterio. No es sólo poner un número exorbitante en algunas partidas”.

“Es cierto que durante mucho tiempo, el presupuesto del Concejo era una mera repetición año tras año, pero en estos últimos años como Cuerpo hemos cambiado eso, hoy el Concejo está modernizado, por ejemplo en algo tan esencial como la digitalización, en todos sus sentidos. Esto se fue logrando sin la necesidad de llevar todas las partidas a un porcentaje que claramente afecte más recursos”, prosiguió.

Convencida que el Concejo “es una institución democrática que hay que defender”, comentó que era necesario debatir con mayor precisión las cifras y los criterios de los aumentos, siempre marcando prioridades porque “el Presupuesto responde institucionalmente al Concejo pero también al vecino. Esto va más allá de los funcionarios o concejales de turno; es nuestro deber darles respuestas a los vecinos”.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar: